Def
2005-04-28 08:08:41 UTC
Bueno, ya me he tragado los 20 capítulos de la primera temporada de
Joey (en VO subtitulada) y estas son mis impresiones:
En líneas generales es, a mi juicio, una gran serie. Un peldaño por
debajo de Friends, pero realmente vale la pena.
Lógicamente, al centrarse la trama en Joey, se pueden disfrutar
grandes momentos relacionados con los castings que en Friends, con el
paso del tiempo y motivado por centrar la serie un poco más en las
relaciones sentimentales entre los protagonistas de la serie, se fue
dejando de lado a medida que la serie se acercaba a su final.
Para entendernos, el Joey que vemos aquí es el de las primeras
temporadas de Friends.
Una cosa que me ha llamado la atención y que creo que dice mucho del
éxito de la serie, es (y no creo que esto sea ningún tipo de spoiler),
que en los 20 capítulos la productora no ha tirado por el lado fácil
de sacar como artista invitado a ninguno de los personajes de Friends.
La aportación de estos tan solo se limita al capítulo nº 5 el cual
está dirigido por David Schwimmer, al igual que hizo con algunos
capítulos de Friends (no recuerdo si fueron de la 7ª, 8ª o 9ª
temporada).
Otro de los aciertos de esta serie está en el resto de personajes,
divididos, al igual que en Friends en 3 tipos:
- Los co-protagonistas. Aunque el protagonismo absoluto es para el
pesonaje de Joey, hay otros tres personajes principales. En este caso
son Gina Tribbiani, Michael Tribbiani y Alex Garret
- Los secundarios habituales, como la agente de Joey o el vecino freak
- Los artistas invitados, entre los que no hay, como ya he dicho,
ninguno de Friends, pero sí puedo decir, como pistas, que sale
algún... bueno, alguna actriz famosa. En particular, una que sale en
Kill Bill de Quentin Tarantino (y no es Uma Thurman) y otra que sale
en una película de terror ahora mismo en cartelera en nuestros cines.
Del primer grupo, los personajes de Gina y Michael interpretados por
Drea De Matteo (Los Soprano) y Paulo Constanzo (40 días y 40 noches)
son parte fundamental y en el caso del personaje de Alex (Andrea
Anders) es una de las fijas pero sus apariciones son más reducidas
recobrando mucha importancia al final de la primera temporada.
El personaje de Gina Tribbiani (una de las siete hermanas de Joey) es
sencillamente estupendo. Ese carácter tan intimidatorio (sobre todo
para la pobre Alex) le va genial. Su rol es el de una peluquera
operada de los pechos con aspiraciones de poder peinar a estrellas de
Hollywood, que fue madre soltera a los 16 años. Además del carisma del
personaje, Drea De Matteo me parece una mujer tremendamente atractiva
Por su parte, Michael Tribbiani es el sobrino de Joey (e hijo de Gina)
y en cuanto Joey llega a Los Angeles, le pide vivir con él para poder
liberarse de la presión de la sobreprotección de Gina. Si todos
sabemos ya que Joey es culturalmente "cortito", Michael es todo lo
contrario. Es uno de esos empollones que se pasa el día estudiando
(estudia ingeniería aeronáutica) y no se come una rosca, lo que da pie
a que Joey le eche un cable en esos temas. Divertidísimo su complejo
de "chicken legs" (piernas de pollo).
El personaje de Alex, como ya he dicho, va tomando importancia poco a
poco, hasta el punto de que, salvo en los dos-tres primeros capítulos,
en los siguientes apenas hace aparición, la cual se va incrementando
hacia el final de la primera temporada, final dramático incluido. Alex
es una abogada habitual de gente con dinero que supuestamente es la
dueña de la urbanización donde vive Joey (y por lo tanto presidenta de
la comunidad, por llamarla de algún modo). A Joey le gusta desde el
primer momento pero pronto se da cuenta de que ella está casada. Alex
tiene un tremendo pánico a Gina, que no pierde ocasión para meterse
con ella. Recordemos, Gina, una chica de la calle y Alex, la típica
pija rica.
Como curiosidad, la agente de Joey, Bobbie (Jennifer Coolidge) es la
famosa MQMF (madre que me fo***ría) de American Pie 1 y 2. Y si tenéis
la ocasión de ver la serie en inglés (la única forma de momento), os
daréis cuenta de que tiene un acento extraño cuanto menos.
Recordarés un capítulo de Friends donde salían todas las hermanas de
Joey... bien, es uno de esos casos donde no estaba previsto que esos
personajes reaparecieran en un futuro por lo que ni Gina ni otra de
las hermanas que sale posteriormente coinciden con las actrices que
les daban vida en ese capítulo de Friends.
En fin, me he divertido muchísimo con esta primera temporada y tengo
curiosidad por ver cómo sonará en castellano, después de haberme
acostumbrado a verla en inglés. Por cierto, la voz de Joey doblada no
se parece demasiado al original. Si con esta os reís, con el original
mucho más.
----------------------------
Def - Invertebrado
-------------------------------------------------------------
Miembro fundador del ICI (Ilustrísimo Comité Invertebrado)
-------------------------------------------------------------
"Los alicantinos hemos olvidado lo mas elemental para nuestros
intereses, y ha sido no dar personalidad a nuestro pueblo. Y
nos hemos abandonado a una tutela forastera, que tácitamente
nos coloca en situación de inferiores, y eso no puede continuar."
Lorenzo Carbonell - Alicante, 12 de Julio de 1930
Joey (en VO subtitulada) y estas son mis impresiones:
En líneas generales es, a mi juicio, una gran serie. Un peldaño por
debajo de Friends, pero realmente vale la pena.
Lógicamente, al centrarse la trama en Joey, se pueden disfrutar
grandes momentos relacionados con los castings que en Friends, con el
paso del tiempo y motivado por centrar la serie un poco más en las
relaciones sentimentales entre los protagonistas de la serie, se fue
dejando de lado a medida que la serie se acercaba a su final.
Para entendernos, el Joey que vemos aquí es el de las primeras
temporadas de Friends.
Una cosa que me ha llamado la atención y que creo que dice mucho del
éxito de la serie, es (y no creo que esto sea ningún tipo de spoiler),
que en los 20 capítulos la productora no ha tirado por el lado fácil
de sacar como artista invitado a ninguno de los personajes de Friends.
La aportación de estos tan solo se limita al capítulo nº 5 el cual
está dirigido por David Schwimmer, al igual que hizo con algunos
capítulos de Friends (no recuerdo si fueron de la 7ª, 8ª o 9ª
temporada).
Otro de los aciertos de esta serie está en el resto de personajes,
divididos, al igual que en Friends en 3 tipos:
- Los co-protagonistas. Aunque el protagonismo absoluto es para el
pesonaje de Joey, hay otros tres personajes principales. En este caso
son Gina Tribbiani, Michael Tribbiani y Alex Garret
- Los secundarios habituales, como la agente de Joey o el vecino freak
- Los artistas invitados, entre los que no hay, como ya he dicho,
ninguno de Friends, pero sí puedo decir, como pistas, que sale
algún... bueno, alguna actriz famosa. En particular, una que sale en
Kill Bill de Quentin Tarantino (y no es Uma Thurman) y otra que sale
en una película de terror ahora mismo en cartelera en nuestros cines.
Del primer grupo, los personajes de Gina y Michael interpretados por
Drea De Matteo (Los Soprano) y Paulo Constanzo (40 días y 40 noches)
son parte fundamental y en el caso del personaje de Alex (Andrea
Anders) es una de las fijas pero sus apariciones son más reducidas
recobrando mucha importancia al final de la primera temporada.
El personaje de Gina Tribbiani (una de las siete hermanas de Joey) es
sencillamente estupendo. Ese carácter tan intimidatorio (sobre todo
para la pobre Alex) le va genial. Su rol es el de una peluquera
operada de los pechos con aspiraciones de poder peinar a estrellas de
Hollywood, que fue madre soltera a los 16 años. Además del carisma del
personaje, Drea De Matteo me parece una mujer tremendamente atractiva
Por su parte, Michael Tribbiani es el sobrino de Joey (e hijo de Gina)
y en cuanto Joey llega a Los Angeles, le pide vivir con él para poder
liberarse de la presión de la sobreprotección de Gina. Si todos
sabemos ya que Joey es culturalmente "cortito", Michael es todo lo
contrario. Es uno de esos empollones que se pasa el día estudiando
(estudia ingeniería aeronáutica) y no se come una rosca, lo que da pie
a que Joey le eche un cable en esos temas. Divertidísimo su complejo
de "chicken legs" (piernas de pollo).
El personaje de Alex, como ya he dicho, va tomando importancia poco a
poco, hasta el punto de que, salvo en los dos-tres primeros capítulos,
en los siguientes apenas hace aparición, la cual se va incrementando
hacia el final de la primera temporada, final dramático incluido. Alex
es una abogada habitual de gente con dinero que supuestamente es la
dueña de la urbanización donde vive Joey (y por lo tanto presidenta de
la comunidad, por llamarla de algún modo). A Joey le gusta desde el
primer momento pero pronto se da cuenta de que ella está casada. Alex
tiene un tremendo pánico a Gina, que no pierde ocasión para meterse
con ella. Recordemos, Gina, una chica de la calle y Alex, la típica
pija rica.
Como curiosidad, la agente de Joey, Bobbie (Jennifer Coolidge) es la
famosa MQMF (madre que me fo***ría) de American Pie 1 y 2. Y si tenéis
la ocasión de ver la serie en inglés (la única forma de momento), os
daréis cuenta de que tiene un acento extraño cuanto menos.
Recordarés un capítulo de Friends donde salían todas las hermanas de
Joey... bien, es uno de esos casos donde no estaba previsto que esos
personajes reaparecieran en un futuro por lo que ni Gina ni otra de
las hermanas que sale posteriormente coinciden con las actrices que
les daban vida en ese capítulo de Friends.
En fin, me he divertido muchísimo con esta primera temporada y tengo
curiosidad por ver cómo sonará en castellano, después de haberme
acostumbrado a verla en inglés. Por cierto, la voz de Joey doblada no
se parece demasiado al original. Si con esta os reís, con el original
mucho más.
----------------------------
Def - Invertebrado
-------------------------------------------------------------
Miembro fundador del ICI (Ilustrísimo Comité Invertebrado)
-------------------------------------------------------------
"Los alicantinos hemos olvidado lo mas elemental para nuestros
intereses, y ha sido no dar personalidad a nuestro pueblo. Y
nos hemos abandonado a una tutela forastera, que tácitamente
nos coloca en situación de inferiores, y eso no puede continuar."
Lorenzo Carbonell - Alicante, 12 de Julio de 1930